Pontevedra envía ropa a los migrantes de Sanxenxo

El Concello traslada kits con sudaderas, camisetas, gorras y mochilas del Triatlón a los cerca de medio centenar de subsaharianos que permanecen alojados en el Hotel Baixamar ▶ “Estamos aquí para o que se precise”, asegura la edil de Benestar Social y Deportes, Anabel Gulías

 Gulías y voluntarios de Protección Civil, este viernes, con las cajas con ropa que se enviarán a Sanxenxo. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Gulías y voluntarios de Protección Civil, este viernes, con las cajas con ropa que se enviarán a Sanxenxo. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

Pontevedra pondrá su granito de arena para mejorar la estancia de los migrantes subsaharianos llegados el pasado día 9 a Sanxenxo. El Concello ha enviado este viernes kits con sudaderas, camisetas, gorras y mochilas para los jóvenes que se alojan en el Hotel Baixamar, en Areas. La iniciativa municipal está coordinado por voluntarios de Protección Civil.

La mercancía en cuestión, que el Gobierno local utilizaba hasta ahora como regalo institucional, forma parte de los excedentes de las Series Mundiales de Triatlón, que la capital provincial acogió el pasado mes de septiembre. Las cajas con la ropa salieron de la sede de Michelena 30 con destino a Areas, lugar en el que se hospedan cerca de un centenar de jóvenes de distintos países de África que llegaron en barcas o lanchas a Canarias en busca de un futuro mejor. 

La concejala de Benestar Social y Deportes, Anabel Gulías, explicó que este envío solidario responde a la intención del Gobierno local de dar respuesta a la campaña lanzada por Cáritas para recoger ropa para los migrantes. "O que buscaban era roupa deportiva, de tallas grandes, para poder dar esa primeira cobertura e ese servizo", señaló. 

La edil del BNG avanzó, por otra parte, que la Administración pontevedresa tenderá la mano para ayudar a los migrantes, cuya estancia está siendo gestionada desde el inicio de su llegada por la ONG Accem. “Estamos aquí para o que se precise”, dijo. 

En la actualidad, el Concello de Sanxenxo y Cáritas coordinan distintas iniciativas para que los jóvenes tengan la mejor estancia posible en Galicia, como clases y otras actividades formativas y de ocio. Aunque inicialmente llegaron 54 personas al Hotel Baixamar, en la actualidad permanecen en Areas algo menos de medio centenar. El motivo es que algunos de los acogidos, que tienen edades comprendidas entre 18 y 29 años y que proceden de países como Mali, Senegal, Guinea Bissau o Guinea Conakri, se han reencontrado con sus familiares, que residen en distintos puntos de España.