La comarca de O Salnés se erige como una de las grandes puertas al Atlántico de la provincia de Pontevedra. En su extenso territorio esconde diversos parajes de mar y montaña en los que perderse y contemplar su belleza a través de enclaves estratégicos como son los miradores. En esta guía se muestran algunos de los más espectaculares que se pueden visitar en los municipios de la Mancomunidad.
Mirador de Xiabre (Vilagarcía de Arousa)

De reciente construcción, el nuevo recurso turístico del Concello de Vilagarcía de Arousa en forma de mirador 360 grados ofrece una panorámica de la Ría de Arousa y del Río Ulla. Situado a 400 metros en el Monte Xiabre, esta atracción visual se compone de unos 27 metros cuadrados, dispuestos de manera circular sobre una plataforma metálica.
Mirador Monte Lobeira (Vilanova de Arousa)

El entorno forestal del Monte Lobeira destaca en su cima por el mirador que lleva su propio nombre, y que está situado sobre los restos de un castillo medieval. Tras acceder al punto más alto a través de unas escaleras de piedra, que corona una cruz de hierro, ofrece unas espectaculares panorámicas de la Ría de Arousa, la Isla de Ons, el istmo de O Grove, e incluso la sierra del Barbanza y el valle de O Salnés.
Mirador Faro das Lúas (Vilanova de Arousa)

A aproximadamente 1 kilómetro al oeste del Monte Lobeira, se encuentra esta formación montañosa de 228 metros de altura en donde se ha construido un gran monolito de 9 metros, obra del artista vilagarciano Manolo Chazo. Esta escultura representa tres lunas en fase de cuarto menguante en las cuales se refleja el sol de manera distinta dependiendo de la hora del día. Desde él se puede divisa gran parte de la Ría de Arousa con la Península do Barbanza al frente.
Mirador da Pastora (Cambados)

Desde las ruinas de Santa Mariña Dozo se asciende al monte Pastora, que en lo más alto alberga un mirador levantado sobre la piedra del Calvario y, sobre esta, una cruz. Desde allí se puede observar la villa de Cambados, así como la isla de A Toxa, en O Grove. Destaca por su variada flora, entre las que los visitantes pueden encontrar especies arbóreas como robles, alisos, sauces y laureles además de los pinos y eucaliptos de repoblación.
Mirador O Con do Forno (A Illa de Arousa)

Situado en plena urbe del municipio, este lugar privilegiado de A Illa de Arousa permite contemplar la zona sureste de la ínsula de un solo vistazo. En el punto más alto de la localidad se puede observar la imagen del Corazón de Jesús, "El Santo", una escultura de tres metros de altura que preside unas inmejorables vistas de la Ría de Arousa. A los pies de este mirador se encuentra una pequeña zona de descanso habilitada con mesas, barbacoas e incluso un hórreo.
Mirador de San Cibrán (Meaño)

Su excelente situación dentro del concello de Meaño, corazón de O Salnés, permite tener unas vistas privilegiadas del valle a través de sus viñedos y sus huertas, así como el río de A Chanca y la Ría de Arousa. El cruceiro del reconocido escultor modernista Francisco Pazos, natural del municipio, se encuentra en el mejor lugar para disfrutar de las vistas. Cada segundo fin de semana de junio, en esta zona recreativa se celebra la festividad de San Cibrán.
Mirador de Simes (Meaño)

Situado en la parroquia de Simes, en un paraje donde antaño hubo una fortaleza medieval próximo a la Iglesia de Santa María de Simes, este pequeño balcón permite a sus visitantes divisar una buena parte del valle de O Salnés con el horizonte puesto en el mar.
Mirador da Granxa (Sanxenxo)

Un balcón al mar se erige en un entorno semiurbano, en la carretera que une el municipio de Sanxenxo con Pontevedra. Conocido por la espectacular vista que ofrece de toda la ría de Pontevedra, contiene uno de los símbolos más reconocidos del municipio, la concha de vieira. Desde esta posición, se observa a primera vista la villa de Raxó; ampliando la visión hacia el interior de la Ría, las bateas guián hacia la Illa de Tambo, con Pontevedra y la desembocadura del río Lérez a su paso.
Mirador da Peixeira (Portonovo, Sanxenxo)

A los pies de Portonovo, este mirador uvicado en la avenida principal que sube desde el puerto y la lonja, hasta la playa de Caneliás, da la bienvenida a sus visitantes con la escultura de "A Peixeira", obra del artista Alfonso Vilar y dedicada a todas las mujeres de la villa. La Ría de Pontevedra y la ya mencionada playa de Caneliñas son alguno de los parajes divisables desde el lugar, en el que destaca, en días de fuerte oleaje, los rompeolas naturales que se forman sobre él.
Mirador de Siradella (O Grove)

En el punto más alto del municipio, a unos 165 metros de altura, se encuentra el mirador de Siradella. Desde esta ubicación se puede observar a vista de pájaro el complejo Intermareal Umia-O Grove, la Ría de Arousa, el istmo y la playa de A Lanzada, así como las Islas Cíes y Ons.
Mirador Con da Hedra (O Grove)

El mirador de Con da Hedra se erige en el municipio de O Grove como su segundo punto más alto, tan sólo superado por A Siradella. Desde este enclave, constituído por una plataforma de madera, se puede divisar de una forma única algunos de los arenales más significativos de la comarca como A Lanzada, Area da Cruz, Raeiros o incluso los humedales del Bao. Su localización permite divisar en el horizonte parte de las islas que conforman el Parque Nacional de las Illas Atlánticas como son Cíes, Ons y Sálvora.