El XII Tunel del Vino Rías Baixas abres sus puertas con 164 marcas de 66 bodegas

Doce vinos se valorarán este viernes en la Cata Derradeira ▶ Diversas autoridades participaron este jueves en la segunda jornada de la presente edición de la Festa do Albariño
As autoridades brindan na edición deste ano do Tunel do viño na Festa do Albariño en Cambados. DS
photo_camera As autoridades brindan na edición deste ano do Tunel do viño na Festa do Albariño en Cambados. DS

La LXXI Festa do Albariño vivió durante la mañana de este jueves la segunda jornada de celebraciones con el XII Túnel del Vino Rías Baixas. En el acto estuvieron presentes el presidente del Consejo Regulador, Isidoro Serantes Serantes; el delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera; la diputada provincial, Nava Castro; el presidente del Capítulo Serenísimo del Albariño, Pedro Piñeiro; y el alcalde de Cambados, Samuel Lago. La cita, que se desarrollará hasta el sábado 5 de agosto en el Salón José Peña cambadés, acogerá un total de 164 marcas pertenecientes a 66 bodegas. Por otro lado, también se inició la XXXV Cata Concurso Rías Baixas Albariño 2023 con Cata Prima en el Parador de Cambados.

El XII Túnel del Vino mostrará un total de 164 marcas pertenecientes a 66 bodegas de la denominación. Cada uno de los vinos contará con su ficha de cata. El público asistente, que contará con el asesoramiento del sumiller profesional Sebastián González, dispondrá de un listado con las marcas participantes, información que se podrán descargar a sus dispositivos móviles a través de un código QR.  El horario de apertura de las instalaciones será de 11:00 a 15:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas el jueves y viernes, mientras que el sábado el horario será de 11:00 a 15:00 horas.

Durante la inauguración, el presidente del Consejo Regulador aseguró que “tenemos puestas grandes expectativas en esta duodécima edición del Túnel del Vino Rías Baixas en Cambados. Estamos ante una propuesta muy atractiva que cada año crece en número de participantes. El año pasado superamos las 400 personas en tres días, en los que llegamos incluso a llenar el aforo en algunos momentos”. 

Isidoro Serantes agradeció “el esfuerzo que se hace desde el sector Rías Baixas para organizar este túnel”, que definió como “una oportunidad única de probar 164 marcas pertenecientes a 66 bodegas de la Denominación de Origen. Es un espacio de cata más tranquilo que incluye una amplia variedad de Rías Baixas de la Añada 2022, Rías Baixas Espumosos y elaboraciones especiales que abarcan vinos sobre lías, en madera e incluso de parcelas o de fincas, todos ellos ordenados en mesas con sus fichas de cata. Y para facilitar a los participantes esta experiencia ponemos a su disposición el asesoramiento de un sumiller profesional, Sebastián González”.

El alcalde del municipio, Samuel Lago, se mostró muy satisfecho de que “algo que nació como un experimento ya esté consolidado y venga a ser como un complemento de la Fiesta del Albariño destinado a personas especializadas, con conocimientos en el mundo del vino y que quieren probar, saborear y catar elaboraciones diferentes”. En este sentido,  el regidor destacó que el túnel del vino está dirigido tanto a un público profesional como a aquel que “quiera probar otras formas de hacer vino. Si en las casetas probamos las elaboraciones más típicas y tradicionales, aquí ya se ven elaboraciones más innovadores o con características especiales que hacen que resalten”. 

Lago, sobre el inicio de la LXXI Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías Baixas de Cambados, aseguró que “la sensación es muy positiva. Ayer, para ser miércoles y el primer día de fiesta, el Paseo de la Calzada estaba a rebosar. Las ventas, aunque todavía no disponemos de datos, por las bodegas con las que hablé parece que fueron muy buenas y por la noche también había buen ambiente. Creo que fue uno de los mejores arranques de la Fiesta del Albariño de los que tenemos constancia y veremos cómo evoluciona a lo largo de estos días. La gente ha venido a divertirse y a beber vino con moderación. Y eso es lo que deseamos”.

Nava Castro no aprovechó para agradecer la invitación a participar en esta inauguración ya que “el mundo del vino y el enoturismo son uno de los recursos más importantes que tenemos en la provincia, sobre todo en el marco de una fiesta declarada de interés turístico internacional donde las distintas actividades y la participación de tantas bodegas con tantas variedades de vino hablan muy bien de lo que tenemos como oferta vitivinícola”. La diputada provincial hizo hincapié en que “estamos en Rías Baixas, que no tiene solo playa como destino turístico sino que el mundo del vino es la gran oportunidad y potencialidad que tenemos para un desarrollo no solo del sector primario sino también del sector turístico que permita situar nuestra provincia a nivel nacional e internacional los 365 días del año”. 

Finalmente, el delegado provincial de la Xunta de Galicia aprovechó para “felicitar al Consejo Regulador por esta experiencia, que está superconsolidada”, poniendo en valor la importancia de la Denominación de Origen Rías Baixas: “estamos hablando de 4.000 viticultores, de 170 bodegas y que el 33% se va a la exportación. La más importante de Galicia y la segunda de España en vino blanco”. 

XXXV Cata Concurso Rías Baixas Albariño
Por otro lado, esta mañana también ha comenzado la XXXV Cata Concurso Rías Baixas Albariño, que se desarrolla en el Parador de Cambados, con la Cata Prima. El jurado, compuesto por 24 expertos, se ha dividido en dos para proceder a la valoración de los 55 vinos presentados a este certamen. El viernes tendrá lugar la Cata Derradeira en la que ya todo el Panel de Cata valorará los 12 vinos que optan a hacerse con la Medalla de Oro, de Plata y de Bronce.